“toda
Skip links

Venezuela reaviva la fe mundialista al vencer 1-0 a Perú

Venezuela reaviva la fe mundialista al vencer 1-0 a Perú

El sueño del Mundial sigue vivo: la Vinotinto se reconcilió con la victoria.

Venezuela, con el embajador de Bancamiga Jon Aramburu en cancha, se impuso 1-0 la noche del martes sobre Perú en el Estadio Monumental de Maturín, un triunfo balsámico que hacía mucha falta y que valió terminar la 14ª jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 en el puesto de acceso a repechaje. Salomón Rondón marcó de penalti, en el minuto 41, el gol que decidió este vital compromiso.

A sus 35 años, Rondón amplía su récord como goleador histórico de la selección nacional. Ya van 46 tantos del delantero de Catia… y contando.

“Los muchachos estuvieron a la altura”, aplaudió el director técnico de la Vinotinto, el argentino Fernando ‘Bocha’ Batista, en rueda de prensa. “Veníamos de muchas situaciones adversas”.

La selección venezolana, de hecho, encadenaba nueve partidos consecutivos sin poder ganar, en una dura racha que empezó con la eliminación del equipo en los cuartos de final de la Copa América del año pasado ante Canadá en tanda de penales después de un empate 1-1. 

Y en la eliminatoria, la selección había ganado por última vez el 17 de octubre de 2023 contra Chile, con marcador de 3-0.

Todo eso queda atrás y ahora Venezuela mira con ilusión el futuro.

“No podíamos fallar en casa”

“Sabíamos que no podíamos fallar en casa y nos llevamos los tres puntos”, comentó Salomón Rondón en zona mixta al circuito FM Center.

Rondón compartió la delantera con Josef Martínez, en un dibujo con dos puntas por el que apostó Batista para buscar un triunfo que era obligatorio. Aramburu, que volvía a estar disponible tras cumplir sanción en la derrota 2-1 que Venezuela había sufrido el viernes contra Ecuador, alineó en esta ocasión como lateral izquierdo ante la baja por lesión de Miguel Navarro.

El penalti se produjo en una jugada en la que participaron Rondón y Martínez, con este último derribado en el área por el zaguero central peruano Carlos Zambrano. 

Martínez sería el jugador sacrificado después del intermedio para dar cancha a Telasco Segovia, que se asoció bien con Jefferson Soteldo y Yeferson Savarino.

Al cierre del partido tocó aguantar: Perú apretó. Entonces, la defensa se hizo fuerte y Rafael Romo fue tan seguro como de costumbre para mantener la ventaja en el marcador y sellar la victoria.

“No podíamos fallar en casa”

Rondón compartió la delantera con Josef Martínez, en un dibujo con dos puntas por el que apostó Batista para buscar un triunfo que era obligatorio. Aramburu, que volvía a estar disponible tras cumplir sanción en la derrota 2-1 que Venezuela había sufrido el viernes contra Ecuador, alineó en esta ocasión como lateral izquierdo ante la baja por lesión de Miguel Navarro.

El penalti se produjo en una jugada en la que participaron Rondón y Martínez, con este último derribado en el área por el zaguero central peruano Carlos Zambrano. 

Martínez sería el jugador sacrificado después del intermedio para dar cancha a Telasco Segovia, que se asoció bien con Jefferson Soteldo y Yeferson Savarino.

Al cierre del partido tocó aguantar: Perú apretó. Entonces, la defensa se hizo fuerte y Rafael Romo fue tan seguro como de costumbre para mantener la ventaja en el marcador y sellar la victoria.

Home
Account
Cart
Search
Explorar
Deslizar