“toda
Skip links

Una ‘final’ para la Vinotinto

Una ‘final’ para la Vinotinto con gol de ‘El Gladiador’
Cinco días después del empate 1-1 obtenido en el Estadio Monumental de Maturín frente a la campeona mundial y la bicampeona de América, la Argentina de Lionel Messi, Venezuela tendrá este martes una ‘final’ frente a Paraguay, un rival directo por plazas en el Mundial 2026, en la décima jornada de las eliminatorias sudamericanas.

La visita a Asunción será una cita crucial para el objetivo de la Vinotinto de jugar por primera vez en la historia una Copa del Mundo absoluta. Una derrota, aunque aún falta mucho camino por recorrer, pondría difíciles obstáculos al equipo que entrena Fernando ‘Bocha’ Batista.

“Me voy con un sabor agriculce, porque creo que merecimos un poco más”, comentó Batista en conferencia de prensa después del enfrentamiento ante Messi y compañía, en el que Salomón Rondón anotó el gol del empate después de que Nicolás Otamendi adelantara a la selección albiceleste. “¿Cuál es ahora el desafío? Hacer un gran partido el próximo martes contra Paraguay”, continuó el DT de nacionalidad argentina.

“Es otra ‘final’, como todos los partidos que vienen”, remató.

La Vinotinto pierde por acumulación de tarjetas amarillas a un futbolista importante en la mitad de la cancha, José ‘El Brujo’ Martínez, pero a la vez recupera a otro centrocampista, Cristian Cásseres Jr, y a su habitual lateral izquierdo titular, Miguel Navarro, después de que ambos cumplieran una fecha de suspensión por la misma causa.

Sin Martínez, el capitán Tomás Rincón se perfila como una de las principales alternativas en el puesto de ‘5’.

La vuelta de Navarro, por otra parte, permitiría reubicar a Jon Aramburu en su demarcación natural, el lateral derecho, después de que Batista le cambiase de banda contra los campeones del mundo para que cubriese el vacío que dejaba su compañero.

El plantel viaja con una inclusión de última hora: Wuilker Faríñez, quien levanta su nivel con el Caracas FC tras una larga lesión, está de regreso; llamado ante una inflamación en el ojo izquierdo de José Contreras. Faríñez, entonces, será el guardaespaldas del arquero Rafael Romo.

Paraguay ha mejorado con la llegada de un paisano de Batista al banquillo, Gustavo Alfaro, y mete presión en la tabla de clasificación justo cuando se ha cumplido la mitad del recorrido hacia el Mundial.

Venezuela, con 11 puntos, se ubica en el séptimo lugar, que da acceso al repechaje. Paraguay, con 10 unidades, es justamente su perseguidor inmediato, por lo que la Vinotinto no puede darse el lujo de fallar, pues un revés le desplazaría al octavo peldaño y la dejaría fuera de los puestos de clasificación por primera ocasión desde que comenzó esta eliminatoria.

Con un penalti convertido por Salomón Rondón en el tiempo agregado (90+3), la selección nacional salió airosa 1-0 en su anterior partido premundialista ante la Albirroja.

El adversario de turno es complicado de batir, con apenas tres goles encajados en lo que va de la clasificatoria, siendo el equipo con menos anotaciones permitidas después de nueve fechas. No obstante, es también el conjunto que más problemas ha tenido para marcar, con dos dianas nada más, pese a la presencia en su plantel de jugadores peligrosos como Miguel Almirón -viejo compañero de Josef Martínez en el Atlanta United y Rondón en el Newcastle-, Julio César Enciso o el emergente Diego Gómez Amarilla.

“Esto es un camino largo”, resalta Batista sobre la situación de Venezuela, que ha venido perdiendo puestos en la tabla. 

“Esto no se va a definir hasta el último momento” y “hoy somos competitivos. Tenemos que mejorar muchas cosas, sí, pero creo que el camino que marcan los muchachos es el camino”, sentencia el entrenador. “No tengo dudas del carácter, del amor propio, que muestra este grupo”.

Home
Account
Cart
Search
Días
Horas
Minutos
Segundos

Dile adiós a tu Tarjeta Maestro

Cámbiala ahora por la Débito Mastercard Bancamiga y disfruta de más beneficios

Explorar
Deslizar