Seguridad financiera: cómo proteger tus activos con Bancamiga
Bancamiga piensa en todas las opciones que favorecen a sus clientes. Es por ello que los productos y servicios cuentan con márgenes de seguridad y altos estándares para proteger información importante al momento de usar sus canales tecnológicos.
En este sentido, la institución garantiza:
- Confidencialidad de datos.
- Ofrece acceso a la información solo a la persona autorizada o titular de la cuenta Bancamiga.
- Sistema de encriptación a través de un certificado digital emitido por Verisign INC que se encarga de codificar la información. Además, permite verificar que el sitio es Bancamiga.
- Restricción de acceso a través de usuarios y contraseñas.
- Bloqueo automático cuando hay errores repetidos al ingresar a los canales digitales de Bancamiga.
Recomendaciones para proteger tu seguridad digital
- No compartir claves secretas, números de cuenta u otra información privada.
- No ingresar a Bancamiga por ningún link o enlace enviado vía correo electrónico.
- Comunicarse con el Centro de Atención Bancamiga o al 0501TUBANCA, si ocurre alguna anormalidad en los movimientos bancarios.
- Usar claves difíciles de descifrar. No usar fechas de cumpleaños, direcciones u otros.
- Renovar periódicamente una imagen personalizada de seguridad para ingresar a www.bancamiga.com.
- No responder correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas sospechosas.
- Evitar ingresar al portal web a través de computadores públicos o compartidos.
- Proteger el computador con antivirus.
- Utilizar firewall para evitar acceso no autorizado de terceros.
- Actualizar el sistema operativo de equipos tecnológicos.
Bancamiga sigue comprometida con sus usuarios, por lo que ofrece diversas herramientas para mantener la seguridad de los datos personales y privados.
¡Protege tus datos y finanzas con las recomendaciones de Bancamiga!