“toda
Skip links

Recomendaciones de Bancamiga para evitar fraudes electrónicos

Recomendaciones de Bancamiga para evitar fraudes electrónicos

 

Bancamiga es una institución preocupada por la seguridad de sus clientes, por lo que trabaja para blindar toda información sensible ante los delincuentes cibernéticos.

Proteger la seguridad de los clientes es una de las características que hacen de Bancamiga una institución confiable. Por esta razón, advierte sobre los principales fraudes electrónicos contra la banca y cómo prevenirlos.

1. Phishing:

Envío de correos electrónicos falsos con mucho parecido a sitios legítimos, que solicitan confirmar información personal y bancaria para poder robarlos.

¿Cómo evitarlo?

  • No abrir links o enlaces que soliciten datos importantes. 
  • Evita responder los mails de dudosa procedencia.
2. Fraudes por correo electrónico:

Mensajes con ofertas engañosas en las que hablan de grandes beneficios con poco esfuerzo. En muchos casos, solicitan dinero por adelantado a la víctima.

¿Cómo evitarlo?

  • Desconfía de este tipo de mensajes.
  • Bancamiga nunca solicita informaciones sensibles por correo electrónico.
3. Software espía:

Son aplicaciones o programas que se instalan de manera automática en los dispositivos, se camuflan entre otros softwares que sí son solicitados.

¿Cómo evitarlo?

  • Instalar antivirus reconocido para detectar archivos maliciosos.
  • Descargar aplicaciones desde sitios legales o tiendas virtuales avaladas.
  • No descargar programas gratuitos.
  • Evita pulsar en opciones como “OK” o “Acepto” para cerrar una ventana del navegador, siempre se debe salir con clic a la “X”.
4. Bots:

Son programas dentro de las computadoras que permiten que el sistema sea controlado de manera remota sin el permiso del usuario.

¿Cómo evitarlo?

  • Actualizar los softwares de las computadoras: sistemas operativos, antivirus y software de correo electrónico, entre otros. 
  • No ejecutar un archivo anexado a un enlace dentro de un mensaje de correo electrónico de un remitente desconocido. 
5. Hijacking:

Intromisión del delincuente entre el servidor y el usuario legítimo. También se conoce como “Man in the middle attack” o ataque de hombre en medio.

¿Cómo evitarlo?

  • Usar protocolos de encriptación que se encargan de eliminar la información necesaria para reemplazar una sesión con otra.
  • Los datos encriptados se verifican en las páginas web en el lado inferior derecho, y está identificado con un candado cerrado.
6. Browser:

Programas maliciosos que se presentan en pequeñas ventanas que se abren automáticamente y modifican las configuraciones de los navegadores web.

¿Cómo evitarlo?

  • Actualizar el software del equipo.
  • Habilitar y activar las versiones del antivirus.
  • Modificar las configuraciones que trae como predeterminadas el navegador web.

Bancamiga recomienda que en casos sospechosos contactar al Centro de Atención Bancamiga, a través del 050 tubanca (8822622), y sobre todo, a no aportar ninguna información

¡Nos preocupamos por el resguardo de datos!

Home
Account
Cart
Search
Explorar
Deslizar