Llegó la hora de la verdad: la Vinotinto reanuda el camino hacia el Mundial
Venezuela jugará partidos claves frente a Ecuador y Perú en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial. Reencontrar la victoria es vital para el equipo del argentino Fernando ‘Bocha’ Batista, cuando el margen de error es cada vez menor en la búsqueda de una inédita clasificación a la mayor cita del fútbol internacional.
La selección nacional enfrentará el próximo viernes a Ecuador en la altura de Quito y cuatro días después recibirá la visita de Perú en el talismán en el que se ha convertido el Estadio Monumental de Maturín, escenario en el que la Vinotinto está invicta en este Premundial, si bien el triunfo se le ha resistido últimamente con cuatro empates sucesivos en casa.
“2025 va a ser diferente”, dijo el portero Rafael Romo, con confianza, en una entrevista con el circuito radial FM Center en la que se mostró convencido de que el plantel dejará atrás las dificultades del año pasado.
La Vinotinto tuvo un 2024 de altibajos. Una Copa América de mérito, en la que Salomón Rondón, Yangel Herrera, Romo y compañía llegaron a cuartos de final tras sumar pleno de 9 puntos en la primera fase, contrastó con una eliminatoria hacia la Copa del Mundo que se complicó luego del brillante arranque que el equipo había tenido en 2023. Los encuentros cruciales, los que definen el futuro, han sido una cuesta que ha resultado demasiado empinada.
“Tenemos que quitarnos esa mochila de encima, asumir toda la responsabilidad, y buscar ese partido que cambie la dinámica”, comentó Romo, que defenderá el arco de la Vinotinto tras reaparecer en buen nivel con su club, Universidad Católica de Ecuador, después de una lesión que le había puesto en duda. “Es el momento”, siguió.
Venezuela necesita con urgencia romper una cadena de ocho partidos sin poder ganar, que comenzó en la Copa América.
Una concentración en Bogotá fue la respuesta para que los futbolistas puedan irse aclimatando a jugar en los casi 2.800 metros sobre el nivel del mar del Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito.
‘Bocha’ Batista deberá reorganizar la defensa de la Vinotinto por las lesiones de última hora de Miguel Navarro y Rubén Ramírez, que se suman a la de Yordan Osorio, y las suspensiones de otros zagueros importantes como Wilker Ángel o el embajador de Bancamiga Jon Aramburu.

Hay novedades para tratar de rearmar el rompecabezas, como el caso del central Thomas Gutiérrez, quien debuta en un llamado de eliminatoria mundialista después de dejar sensaciones positivas en el amistoso de enero entre Venezuela y Estados Unidos, a pesar de una derrota de 3-1.
A la ofensiva también hay apuestas interesantes, como la vuelta de Juan Pablo Añor.
La amplia convocatoria que hizo el DT, con 32 nombres, asoma la posibilidad de rotar piezas con vistas al siguiente cotejo contra Perú.
La Vinotinto queda con tres puntos en la cuarta posición del Grupo A y se despedirá el viernes ante Uruguay, que venció 2-0 a Perú. Chile y Paraguay jugarán a la vez ese día.
La selección de Uruguay lidera esta llave con pleno nueve puntos, seguida por Chile y Paraguay, con seis en ambos casos, y Venezuela, con tres, mientras Perú se quedó en blanco.
Aunque el equipo de Valiño podría alcanzar el puntaje de chilenos o paraguayos, no tiene opciones de seguir adelante, pues el primer criterio de desempate son los enfrentamientos directos.
Venezuela ha estado en dos ediciones del Mundial Sub 20, en 2009 y 2017, obteniendo un histórico subcampeonato en esa última ocasión. Habrá que esperar por una tercera.

Venezuela, en casa, no puede fallar.
Perú atraviesa momentos difíciles. Una crisis institucional en la federación acabó con la salida del uruguayo Jorge Fossati como seleccionador, sustituido por Óscar Ibáñez, exguardameta nacido en Argentina que fue internacional con la selección peruana.
La Vinotinto, que ocupa el octavo puesto con 12 puntos en 12 jornadas, trata de reengancharse a la zona de clasificación.
Argentina lidera la tabla con 25 unidades, seguida por Uruguay con 20, Ecuador y Colombia con 19 cada uno, Brasil con 18, Paraguay con 17 y Bolivia con 13. Los seis primeros países tendrán plazas directas en el Mundial y el séptimo tendrá el derecho de jugar el repechaje.