Las bondades de la inversión sostenible
Conocer las nuevas tendencias que se manejan en el ámbito financiero es importante para estar en consonancia con las buenas prácticas que surgen, y una de ellas son las inversiones sostenibles que se enfocan en impulsar proyectos ecológicos y sociales.
Este concepto se basa en implementar estrategias financieras para desarrollar trabajos que no irrespeten las consideraciones ambientales y sociales.
Las empresas que se rigen por la toma de decisiones responsables y con ética profesional entran en la categoría de inversión sostenible, ya que aumentan sus posibilidades de progreso y de aportar valor a los inversionistas y trabajadores.
Criterios esenciales
- Medioambientales: se basa en el compromiso que tenga una corporación o empresa en sus operaciones y gestión de los riesgos ambientales, tales como cuidado de los recursos naturales, el reciclaje, el ahorro energético, gestión de residuos y la conservación de la biodiversidad.
- Sociales: destaca cómo la empresa interactúa con sus empleados, clientes y aliados. Además, se evalúan las prácticas laborales justas, derecho y respeto.
- Gobierno Corporativo: este se encarga de analizar la estructura y gestión que realiza internamente una empresa. Incluye la transparencia en la difusión de la información, protección de los derechos de los accionistas y la lucha contra la corrupción.
¿Cuáles son los beneficios de las inversiones sostenibles y responsables?
Los principales aspectos tienen que ver con la capacidad de producir un impacto positivo para el medio ambiente y la sociedad, además, permite a los inversionistas gestionar los riesgos asociados a los cambios recurrentes en su entorno.
¡Bancamiga es una institución que crece y brinda espacios óptimos en cada rincón del país!