¡Bravo, chamos! Venezuela clasifica al Mundial Sub 17
El golazo de Juan Camilo Uribe desataba una gigantesca alegría: todos los futbolistas de la selección nacional Sub 17 se lanzaban sobre él, eufóricos, a celebrar.
La Vinotinto Sub 17 es de clase mundial.
Venezuela festejó su clasificación a la Copa del Mundo de la categoría este sábado con un empate 2-2 con Uruguay en el cierre del Grupo B del Campeonato Sudamericano.
Combinado con el triunfo 3-2 paralelo de Brasil ante Ecuador, el resultado dejó al equipo entrenado por Oswaldo Vizcarrondo como escolta del Scratch en la tabla y, con ello, como dueño de uno de los dos cupos mundialistas directos que se definían en esta llave. Fue una jornada llena de suspenso en la ciudad colombiana de Montería… ¡con un final de maravilla!
Goles de Diego Claut en el minuto 43, el tercero para él en el torneo sudamericano, y Uribe en el 90+5 sellaron el empate, mientras que Alexander dos Santos en el 9 y Francisco Fernández en el 75 marcaron por el rival.
“Es una emoción inmensa”, dijo Claut, con voz emocionada, a la transmisión oficial de TV del partido. “Juntos llegamos lejos. Remamos todos juntos” y “conseguimos la clasificación al Mundial que tanto queríamos”.







La Vinotinto Sub 17 llega al Mundial impulsada por las victorias alcanzadas en sus dos primeras presentaciones ante Bolivia, 2-0, y Ecuador, 1-0. Dejó atrás ante Uruguay el revés sufrido en el encuentro previo ante Brasil, 1-0.
Vizcarrondo rotó para afrontar este cotejo y las cosas no comenzaron bien cuando Alexander dos Santos le ganaba las espaldas a la defensa en un envío largo de un compañero y se sacaba de encima al central Luis Karbowski para definir ante el arquero Alan Vásquez.
Hubo momentos duros, pero Vásquez respondió. Cuando se veían peor las cosas, Claut y Uribe aparecieron. Uribe se lanzó a toda velocidad por la banda derecha, centró y Claut estaba para marcar aprovechando un mal despeje de la zaga celeste.
Tras el descanso, el DT trajo de vuelta a los habituales titulares y Venezuela brilló.
Paradoja: la Vinotinto, en el momento en el que sus chamos mejor jugaban, encajó la diana de Fernández, de nuevo, tras un pelotazo que agarró adelantada a la defensa.
Se dependía entonces de lo que ocurriese en el partido Brasil-Ecuador.
Y al filo del final, Uribe resurgió. Su disparo a media distancia, magnífico, ponía el 2-2 en la pizarra y garantizaba el boleto mundialista.
Es la tercera generación Sub-17 de Venezuela que llega al Mundial de la categoría.
La primera fue la de 2013, que bajo el mando de Rafael Mundial jugó la Copa del Mundo en Emiratos Árabes Unidos, con futbolistas como Beycker Velásquez, David Zalzman o Francisco La Mantía. La segunda fue la de 2023, que con el argentino Ricardo Valiño, disputó el evento global en Indonesia, con ‘La Joya’ David Martínez al frente.


Los 23 mundialistas
Porteros:
- Alan Vázquez
- Ángel Pérez
- Andrés Lugo
Defensas:
- Eider Barrios
- Marcos Maitán
- Luigi Pagano
- Luis Karbowski
- Román Davis
- Ricardo Rincones
- Juan Boyer
- Dioner Fuentes
Delanteros:
- David García
- Diego Claut
- Diego Ladino
Mediocampistas:
- Román Lozada
- Wiliander Muñoz
- Henrry Diaz
- John Mancilla
- Helzón Pomozy
- Ender Albarrán
- Yerwin Sulbarán
- Juan Camilo Uribe
- Yimvert Berroterán

