“toda
Skip links

Bancamiga celebra firma del decreto de canonización de José Gregorio Hernández

Bancamiga celebra firma del decreto de canonización de José Gregorio Hernández

Desde el año 2020, Bancamiga viene acompañando el proceso hacia la santidad de JGH.

El anuncio de la canonización de José Gregorio Hernández llena este 25 de febrero de felicidad a todo un país, un hecho que Bancamiga celebra por acompañar desde el 2020 todo el proceso, primero de su beatificación y luego de su santificación.

Para el párroco y rector del santuario Nuestra Señora de La Candelaria, Gerardino Barracchini, Bancamiga ha sido un aliado importante al apoyar de manera concreta y directa la Causa de José Gregorio Hernández, desde el mismo momento en que le dio a Venezuela la alegría de ver su ceremonia de exhumación.

Y es que Bancamiga fue responsable de la transmisión en vivo de ese acto, lo que en tiempo de pandemia permitió a todos los venezolanos ser partícipes de este momento histórico.

En el camino hasta este 25 de febrero, cuando el papa Francisco aprobó el decreto para la canonización, el apoyo de la institución se ha mantenido con el acompañamiento en actividades como por ejemplo la Nueva Ruta del Beato, una caminata familiar que partió desde la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria en Caracas. Durante el recorrido, los devotos llevaron la imagen y las reliquias de José Gregorio Hernández, con la finalidad de repartir bendiciones para que prevalezca la unión, el amor y la oración en el camino hacia su canonización.

Desde hace dos años, Bancamiga también desplegó en su Internet Banking un módulo para que los clientes del banco colaboren con la Causa. En un mecanismo fácil y rápido, los clientes solo deben ingresar a Bancamiga en Línea y a través del módulo con la figura del llamado Médico de los Pobres hacer su donación. Los que no son clientes de Bancamiga también han podido apoyar la Causa de forma segura por www.bancamiga.com.

“Hemos siempre sentido el apoyo y la cercanía a las iniciativas relacionadas con la canonización. El santuario de La Candelaria y yo como vicepostulador estoy profundamente agradecido con Bancamiga y con todos los que se han involucrado en esta hermosa tarea, que tiene que ver con nuestro gentilicio. Llegar a la santificación de JGH será la cristalización y el deseo que han tenido en su corazón los venezolanos por muchos años”, afirmó el pasado año Barracchini.

JGH es una figura que forma parte del patrimonio universal y de los venezolanos. Es una figura que, de acuerdo con Barracchini, “nos reconcilia y nos va a traer la sanación espiritual”.

José Gregorio Hernández, tal como lo indicó el papa Francisco el 2 de mayo de 2021, fue “un médico lleno de ciencia y de fe que supo reconocer en los enfermos el rostro de Cristo y, como buen samaritano, los socorrió con caridad evangélica”.

Un poco de historia

El llamado “Médico de los pobres” (1864-1919) fue beatificado el 30 de abril de 2021 en Caracas, en una reducida ceremonia, acorde a las medidas de seguridad que marcaban los tiempos de pandemia. El hecho se produjo después de que Francisco reconociera el milagro concedido a la niña Yaxury Solórzano Ortega, quien recibió un disparo en la cabeza durante un asalto mientras se encontraba con su padre y a quien los médicos que la atendieron habían desahuciado.

El suceso ocurrió en marzo de 2017, en el estado Guárico, cuando la pequeña tenía 10 años. Después de que los médicos que la atendieron dijeran a sus padres que la niña iba a fallecer, su madre rezó a José Gregorio para su curación, razón por la que, según la versión de sus familiares, avalada por al papa, se salvó.

A JGH se le atribuyen miles de milagros y solo el de la pequeña ha sido reconocido por el Vaticano. La popularidad y cariño entre sus ciudadanos, que tras su muerte comenzaron a venerarlo y a llamarle santo, se inició desde que era muy joven, debido a la generosidad con la que siempre actuó.

Murió en Caracas el 29 de junio de 1919, cuando un vehículo lo atropelló y en la caída se fracturó el cráneo al golpearse con una acera. A su funeral asistieron miles de personas y el Ávila quedó despoblado de flores después de que fueran cortadas para llevárselas al doctor, cuyo féretro fue cargado en brazos por el pueblo.

Home
Account
Cart
Search
Días
Horas
Minutos
Segundos

Dile adiós a tu Tarjeta Maestro

Cámbiala ahora por la Débito Mastercard Bancamiga y disfruta de más beneficios

Explorar
Deslizar