Nueva Expresión Monetaria
A partir del 1° de octubre, las nuevas denominaciones de los billetes serán de Bs. 5, Bs. 10, Bs. 20, Bs. 50 y Bs. 100, así como una moneda de Bs. 1.
Cambiar el cono y la escala monetaria de un país es un proceso complejo. Es un proyecto de Estado que se sustenta en un programa de naturaleza legal y económica.
En el año 2007 se anunció una nueva expresión monetaria, la primera del siglo XXI en Venezuela. Tres ceros se eliminaron a la moneda y su aplicación comenzó el 1° de enero de 2008. Se estableció el Bolívar Fuerte y durante tres años coexistieron ambos conos monetarios.
En 2018 se puso en marcha la segunda, donde se eliminaron cinco ceros a la moneda, que fue rebautizada como Bolívar Soberano.
De acuerdo al anuncio del 8 de agosto del Banco Central de Venezuela, a partir del 1° de octubre comenzará a circular el
Bolívar Digital, la nueva moneda venezolana que elimina seis ceros a la antigua denominación
Con el Bolívar Digital se eliminan seis ceros a la antigua denominación
El artículo número 1 del decreto del BCV señala que a partir de esa fecha se expresará la unidad del sistema monetario de la República Bolivariana de Venezuela, en el equivalente a un millón de bolívares (Bs. 1.000.000) actual.
Y el bolívar resultante de esta nueva expresión continuará representándose con el símbolo “Bs.”, siendo divisible en cien (100) céntimos. En consecuencia, todo importe expresado en moneda nacional antes de la citada fecha, deberá ser convertido a la nueva unidad, dividiéndose entre un millón.
Con el Bolívar Digital se eliminan seis ceros a la antigua denominación
Las nuevas denominaciones de los billetes serán de Bs. 5, Bs. 10, Bs. 20, Bs. 50 y Bs. 100, así como una moneda de Bs. 1. En el anverso, los billetes tendrán una marca de agua con la imagen de Simón Bolívar y en el reverso la imagen alusiva a los 200 años de la Batalla de Carabobo.
El BCV subrayó que este cambio de escala monetaria se apoya en la profundización y desarrollo de la economía digital en Venezuela. Precisó que la introducción del Bolívar Digital no afectará el valor de la moneda, es decir, “no valdrá ni más ni menos, solo que para facilitar su uso se está llevando a una escala monetaria más sencilla”.
Se “seguirá atendiendo la emisión del bolívar en su expresión física” y “convivirán el bolívar físico y el digital en un proceso dirigido a rescatar su fortaleza y su referente como expresión de nuestra economía”.
Todos los billetes actuales, entre los que hay de 50.000, 200.000, 500.000 y 1.000.000 de bolívares, saldrán de circulación una vez que el BCV lo considere.
Según el artículo 4 del comunicado del Banco Central de Venezuela sobre la Nueva Expresión Monetaria, las expresiones en moneda nacional contenidas en todo instrumento, acto o negocio jurídico celebrados hasta el 30 de septiembre de 2021, que mantengan sus efectos legales con posterioridad a dicha fecha, se entenderán automáticamente expresados en la nueva escala a partir del 1° de octubre de 2021, por lo que no será necesario el otorgamiento o celebración de un nuevo instrumento, ni realizar trámite alguno a tales efectos ante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.